lunes, 29 de octubre de 2012
lunes, 15 de octubre de 2012
CRONICA TRISUR DE SEVILLA (TOMÁS SAMPALO)
El
Sabado13 de Octubre me enfrenté a la prueba cuya preparación física y mental ha
sido durante toda la temporada mi obsesión, y digo obsesión porque cuando uno
al año se pone el dorsal solo tres o cuatro veces como es mi caso, jugártelo
todo a una carta a veces te puede llevar a grandes frustraciones cuando no
alcanzar objetivos o cuando algunas de las variables no dependientes de ti
mismo ese día se alían contra ti….
Con el
paso de los años creo que cada vez voy conociendo mas el estado de forma en que
llego a cada prueba en cada disciplina y se por donde debo plantear la carrera.
Este año sabía que tenía una preparación de carrera a pie fuerte y que ese
podía ser mi mejor sector…vamos a ver como salió todo:
Sin duda
uno de las mejoras introducidas este año por mi parte fue que tras 9 años de
triatlón, ya me ha costado aprenderlo, la semana anterior me he estado “casi
quietecito” no he entrenado mucho o casi nada, solo algún toque de agua para
recuperar sensaciones que la semana en Madrid me hizo perder y poco mas. Eso
sumado a que la víspera de prueba no me toco trabajar me hacia llegar con una
sensación en las piernas buenísimas, esto que puede parecer una tontería son
detalles que mentalmente te van preparando en positivo para la batalla. Hice
con exactitud la descarga y carga de hidratos y toda la hidratación previa al
día de la prueba:
El día
amaneció con la misma dinámica que siempre….me levante temprano para desayunar,
concretamente a las 5 de la mañana, después me acosté hasta las 6 para preparar
todo con tranquilidad que a las 6.30 me recogía la gente del Club. Llegamos a
Sevilla con la tranquilidad que da haber entregado el día antes la bici y el
casco y tener el dorsal, con lo cual nos da tiempo de preparar todas las
barritas y geles en la bicicleta y meter en las bolsas de transición el
material para ciclismo y carrera. Finalmente se nada con neopreno, menos mal…
saltamos al agua para calentar y comienza el día a ponerse romántico… Por un
segundo me detengo y veo el sol que poco a poco va asomando y reflejándose en
el Guadalquivir en SEVILLA… en una ciudad que para mi es referente casi a
diario, tengo la sensación de competir en casa, porque Sevilla desde hace año
es mi casa…Un salida un poco precipitada hace que comience la prueba;
Desde el
primer momento quise salirme de la pelea de porrazos y patadas, la primera boya
esta lejos y el rio es ancho…así que a un lado y a buscar mi ritmo de brazadas.
En todo momento nado muy comodo, viendo el tiempo quizás tenía algo mas dentro
la verdad, pero siempre fui pasando gente y metiendo mucha pierna y nadando
largo….buenas sensaciones para acabar los 1.900 en 36 minutos 22 sg.( 1.55 el
100….) creo que tengo mejor natación que esto la verdad…..Pero en Chiclana
darlo todo en el agua me llevo a salir muy fundido en la bici y el día es
largo…..con lo cual contento…..Un sector de natación conservador que era lo que
a priori pretendía.
La T1 la
hice rápida, vi a Kino correr camino de su bicicleta y eso me animo a salir
rápido. Todo el mundo me había hablado del recorrido en bici y cada uno contaba
una versión, ahora os voy a contar la
mía: “Pestoso, duro y exigente…” 94 Kilómetros de subes y bajas constantes que
en pocas ocasiones te permitían coger ritmo comodo…sin duda para cabras, pero
unos repechos con la suficiente pendiente y metros como para quitar plato y
regular y llevarte a la duda de si debes darlo todo o ir regulado…La verdad es
que me encontré fenomenal en la bici, es cierto como dice Selu, que me asusté
al ir viendo el perfil de esos 94 kilómetros y que quizás tenía algo mas
dentro, pero fui desde el minuto uno hasta llegar a Sevilla de nuevo dándolo
todo y siempre dejando cadáveres a mi paso, aunque esas 3 horas 6 minutos según
mis predicciones debieron quedarse en 3 horas…Tenía mi baza en la carrera y
quise apostar por ella. El avituallamiento en todo momento muy medido; llevaba
uno de Isotónico que repartí en todo el recorrido y cambiaba el agua, cayeron
tres geles y tres barritas energéticas.
El
último tramo de ciclismo se hizo a través de carreteras muy malas y además con
un viento en contra muy cruel, los cuádriceps pidiendo la hora…pero mi apuesta
estaba por llegar. Mi pérdida de peso y el trabajo de este verano de la carrera
a pie me daban un plus de confianza para el último sector. Los últimos test en
Madrid me decían que tenía una media sub hora cuarenta…pero había que
demostrarlo. Llego a la T2 y transición
algo lenta…me meo!!! Y tengo que vaciar, así que aprovecho…cuando voy saliendo
veo que Pistacho llega.
Comienzo
a correr y las piernas de momento van respondiendo, nada mas salir me meto un
primer gel para comenzar con fuerzas, el primer 2.000 me veo que voy pasado de
ritmo…tengo que regular el ritmo, no puedo perder la cabeza. La programación de
carrera era, como dice el maestro Sensey Sergio, de menos a más. Los primeros 8
se corren entre los pabellones de la zona expo, solitario, feo y mentalmente
duro…En el kilómetros 7 comienza la batalla: noto una ampolla en el pie que me
manda mensajes de dolor, mi mente comienza a pelear con mi cuerpo…uff es
complicado describir esa lucha de los mensajes negativos que tu mente recibe de
tu cuerpo y como tienes que positivar los mensajes para continuar
peleando…Primer agarrón al pipo de Daniela que cuelga de mi porta dorsal…y
busco en el horizonte la Giralda buscando inspiración…a fuerza de “huevos”
arrincono el dolor donde no lo oiga y cruzamos a la orilla de Sevilla…Corremos
por el paseo junto al rio camino de la torre del Oro donde está el giro. Los
kilómetros caen y espero el 11 para el cambio de ritmo, tengo un punto mas
guardado y se que puedo sacarlo…pero tengo que ser paciente y no perder la
cabeza…Justo en el 11 llego a la altura de un triatleta que lleva un ritmo
perfecto; es el mio, el tio va clavando el ritmo, ni baja ni sube…como si
estuviera programado. Me pego a su espalda un metro…y ahí voy metido. Me anima
mucho ver que yo paro en los avituallamientos y él no, pero en 100 metros de nuevo llegó a él. Pasando el
16, me veo fuerte, solido, indestructible….voy
fácil de piernas, bien de brazos y hombros y perfecto de
respiración….así que paso delante y meto un puntito mas que mi acompañante
admite… llegando al 19 decido dejarlo y lo suelto…Abro la zancada cauteloso, no
me fio mucho de mis cuádriceps ya….el ultimo kilometro se me hace eterno…pero
se que mi segundo 10.000 ha sido muy bueno y eso me anima….al fondo se escucha
la meta. A falta de 200 metros está Anabel con mi pequeña Daniela que hace la
entrada conmigo….UFFFFFFFFFFFFFFFF!!! nadie que no haga triatlón podría
entender lo que trato de describir y todo aquel que lo hace no necesita que los
describa…… Alli está todo mi club esperando a cada uno; QUE EQUIPAZO DE AMIGOS.
1 hora 38 minutos…la media; a 4.40 de media….CONTENTISIMO.
Tiempo
final; 5 horas 27 minutos 47 segundos. 96 de la general y 11 de mi categoría….y
sobre todo ENORMEMENTE FELIZ.
Felicitar
a todos los triatletas de mi club; A Sergio, Rubio, Octavio, Kini, Selu, Juan,
Pistacho y lucky…sobre todo por ser tan generosos con los logros de sus
compañeros….Es un honor competir con vosotros.
Gracias
a mi mujer por estar siempre a mi lado…Ella aguanta mis locuras, pero entiende
que soy así feliz y es paciente sufridora de mis entrenamientos mas extremas…
Cuando me voy o me vengo corriendo de la playa, cuando me tiro cinco horas en
la bicicleta o tres horas en la elíptica, cuando subo 20 veces Picadueña…todo
al final vale la pena…este triunfo también es tuyo Anabel. Y a mis hijos que
crecen entendiendo que el modo de hacer las cosas es empleando esfuerzo, siendo
constante y creyendo en uno mismo… Sobre todo a Pablo; que me ve trabajar
entrenando y entiende que no hay mejor resultado que estar satisfecho con uno
mismo, que la honestidad es el único
modo de afrontar la vida. Que al final es como un triatlón.
Acaba
así mi temporada….Una semana de descanso y a por la próxima con un reto en el
horizonte; IBERMAN… 3.800 – 180 – 42!!!!!!!!!
Pero
eso será otra crónica distinta….otra
película……..
Suscribirse a:
Entradas (Atom)